Encuentro Solidario 42
Felicidad y Esperanza
Quillota
21-24 de Septiembre 2017
Del libro Evolucionando de Matías
Cepeda(3)
Mi Mundo
Yo soy una parte más de todas las
partes que forman mi mundo.
Si hago daño a una de esas partes, mi mundo no será
el mismo y por lo tanto yo tampoco seré el mismo.
Si yo quiero ser feliz debo
tratar que cada parte de mi mundo esté feliz. Si cada parte está feliz, mi
mundo será feliz.
Al decir mi mundo siento pertenecer.
No lo digo desde la superioridad, sino
desde la pertenencia, porque yo no soy más que las otras
partes. Todas las partes somos
importantes.
Octubre,
2011

La convivencia
En una sociedad nadie puede decir que
no convive con el otro, sea en su hogar, su trabajo o con sus amigos. Por eso
es necesario reflexionar acerca de la convivencia.
La persona que sabe convivir tiene más
alegría.
El hogar es el lugar donde pasamos la
mayor parte del tiempo, debería ser un lugar donde se haya aprendido a
convivir.
Las relaciones entre las personas no son fáciles de cuidar. Suelo
preguntarme por qué la gente no puede o no sabe vivir en armonía con los demás.


A veces pienso que las personas no
nacieron para convivir, pero tampoco para estar solas, entonces algo no
funciona bien.
Esta contradicción no permite la
armonía y sin armonía no hay alegría. Estas contradicciones no serían difíciles
de superar si hubiera comprensión, decisión y amor.
Las contradicciones son
solamente sentimientos opuestos, pero en este ir y venir de sentimientos
siempre hay uno de ellos que es más importante. Será necesario tener claro cuál
es, para poder ser sincero con uno mismo. Ese es el momento de animarse a
decidir en consecuencia.
Convivir exige una actitud atenta a la
necesidad del otro. El egoísmo dificulta la convivencia.
Convivir es aceptar al
otro como es y a partir de allí estar atento a sus necesidades. Para ello el
diálogo es indispensable.
Convivir es vivir con el otro,
significa compartir mi vida con el otro. No es vivir la vida del otro ni
esperar que sea como yo quiero.
La convivencia para que sea en armonía
necesita ser construida entre todos, todos los días. Cada uno es una pieza
diferente, pero que unidas a las otras forma un paisaje armónico.
Febrero,
2014