Boletín de la Esperanza 7
Primera parte


HACIA
LA INTERNACIONAL DE LA ESPERANZA
CON
ALEGREMIA Y AMISTOSOFÍA
Nº 7
27 de Junio de 2016
LUGAR: Cochabamba – Bolivia MARTADERO
www.martadero.org
FECHAS:
Viernes 23, Sab. 24 y Dom. 25 de Septiembre 2016
ANFITRIONES:
Salud de los Pueblos – Bolivia
Facebook: Salud de los Pueblos – Bolivia
https://www.facebook.com/groups/665838210126663/
COORGANIZA:
Martadero Bolivia
teléfono
fijo: 00 591 4 4588778
INFORMES e INSCRIPCIONES: alegremiabolivia@gmail.com
El dinero no debe ser un factor de impedimento para
asistir.
Se sugiere aporte voluntario 100 bs. Las personas que
puedan apoyar al evento con este importe
perfecto, lo mismo la mitad o más o lo que se pueda….
PAGINA DE FACEBOOK:
Internacional De La
Esperanza: Salud Popular Con Alegremia Y Amistosofía
Hacia la Internacional de la Esperanza con
Alegremia y Amistosofía
Cosmovisión Maya
Julio Monsalvo
Debemos “volver a ser humanos”, nos ha dicho en más de una
ocasión nuestro querido amigo Donato Camey,
Maya Kaqchikel, médico graduado en la Universidad de San Carlos de
Guatemala y médico maya.
Desde que la escuché, esta frase me ha quedado “dando
vueltas por el cuerpo”, haciéndome sentipensar que es un camino para la paz en
este mundo de tanta violencia globalizada.
“La ciencia”
proporciona conocimientos para construir armas nucleares (que ya fueron
empleadas) y muchos otros tipos de armas llamadas “convencionales”, que hoy son
usadas en numerosas guerras.
Ciencia producto de la cultura occidental dominante, la
misma que ha generado el capitalismo devastador.
No es sólo en las guerras, la violencia está en las calles,
en las familias y en la vecindad, a
punto tal de sentirlas “parte del paisaje”.
Con profunda tristeza vemos también actitudes violentas
adquiridas por grupos humanos pertenecientes a Pueblos Originarios.
El lenguaje de quienes sostienen posturas ideológicas,
políticas o religiosas trasunta odio y agravios hacia quienes piensan diferente,
considerados como enemigos a destruir.
Este “apasionamiento” se agota en el discurso iracundo,
paraliza y nada construye.
¿En qué momento hemos dejado de ser humanos?
¿Somos “naturalmente” violentos unos
con otros y con toda forma de vida?
¿Cómo se puede entender que los seres humanos, una especie
viviente más, sean tan agresivos con otros de su misma especie y con otros
seres vivientes?
Quien esto escribe no tiene respuestas. Sólo le sale del
cuerpo compartir vivencias de sus años de trabajo como pediatra, en una época
en que los médicos teníamos la modalidad de acudir al domicilio de las
familias.
Nunca recuerda haber visto nacer un niño violento. Tampoco
a ningún pequeño que no juegue con alegría, que no comparta sus juguetes, que
no estire sus bracitos, felices sólo con alimento y abrigo prodigados con amor.
Podría narrar infinidad de episodios de niñitos solidarios entre sí y con otros
seres.
Recuerda sí a niñas y niños pasar por un período de
tristeza en ámbitos familiares y vecinales de violencia, antes de observar en
ellos mismos actitudes violentas
Quizás si ponemos la mirada en otras cosmovisiones
podríamos ver algo de luz.
En el Foro Social Américas, celebrado en Guatemala,
en 2008, Donato nos contaba acerca de la Cosmovisión Maya.
Esta Cosmovisión,
nos decía, busca respetar, proteger y vivir en armonía, con todas las fuerzas y
seres vivientes que vemos y no vemos.
La Naturaleza es la Maestra de Maestras que nos enseña a no violentar la vida de otros, a respetar el
espacio sagrado de cada ser viviente y a reconocer que cada uno tiene una misión y una función
importante para la continuidad de la vida.
Nuestra invitación a los pueblos del mundo, es
que volvamos a ser personas completas, personas verdaderas que vivan y
convivan con las vidas existentes en el
universo.
Que en este mundo
capitalista de violencia y de muerte generalizada, estén vivos estos
sentipensares, es milagroso, esperanzador y alegrémico.
Vamos con entusiasmo, con ese entusiasmo que
nos lleva a Esperanzar, al Encuentro hacia La Internacional de la Esperanza con
Alegremia y Amistosofía, que ya nos está dando iluminadoras energías para
recuperar valores ancestrales de solidaridad y armonía.
Hasta la Victoria de la
Vida Siempre!