![]() |
|||
![]() |
|||
























La Racionalidad integradora 4
Entregamos tres notas sobre el proceso de
integración en marcha de
preparación de una jornada en Septiembre
próximo, en Cochabamba ,en que
trabajando sobre dos senti ideas fuerza en el trabajo comunitario, la alegremia
y la amistosofía , se darán los pasos iniociales para constituir la
Intenacional de la Esperanza.
La racionalidad integradora es un
aporte a la esperanza desde la noción de un desarrollo a la escala
humana,desde el pensamiento complejo, en
la perspectiva de un nuevo paradigma cultural básico.
Escribimos unas notas introductorias sobre
la dicotomía misterio problemas, inseparable de la propia de la tensión certidumbre
- incertidumbre y ambigüedad.
Ahora, queremos destacar otra dicotomía
antropológica,propia de a condición humana, la que une y separa a la autonomía y la pertenencia.
La
separación es un gran tema humano . El
ser el ente portador de un yo, de una identidad asumida , que experiencia al resto de la realidad comom”lo
otro”.
Es la experiencia cotidiana del “ a
mi me ocuure esto…” “estoy
converando con..” “utilizo este computador”… “miro aquel árbol…”
Aquí un sujeto, yo, allá lo otro,el otro, un tú…
Por otro lado, la orientación ecologista
integral, las tradiciones espirituales, la exploiración metafísica, la
inspiración poética, los estados
místicos , el efecto de unos
compuestos químicos, la observación de los niños, la mirada a los orígenes…nos
lleva a tomar en consideración al mensaje Upanishad: “tu
eres eso… “
No podemos negar la realidad del yo,
nuestro ser de posibilidades en que cabe
la elección, la cretividad, la reglexión,la meditación.En que se da la autonomía, en el bosque de los límites biológicos, sociales , sicológicos y exitenciales.
Por otro lado, nuestra primera casa es el
cuerpo, vida y materia,…estamos en permente inteacción física y psíquica….
Nuestra psiquis y nuestro sentido común,
la lógica de la no contradicicón, nos
presiona para que optemos :¿Autónomos o pertenecientes?.
¿Manada o egocentrismo?
La racionalida interadora nos lleva a asumir la complejidad: autónomos y
pertenecientes .
Requeridores
de conciencia, del arte de integrar nuestra condición , de desarrollarnos,de asumir
nuestras diferencias, pero, y, al mismo tempo,
de aceptar, asumir, elaborar, agradecer nuetstra relación con los otros
significativios, con los otros en general, con la vida, con el unierso, con el multiverso, con la existencia, con la trascendencia.
La racionalidad Integradora 14
Las grandes antinomias
La Autonomía y la Pertenencia