Hacia la Internacional de la Esperanza 6
Seguimos con la publicación de este
boletín semanal

HACIA
LA INTERNACIONAL DE LA
ESPERANZA
CON
ALEGREMIA Y AMISTOSOFÍA
Nº 4
6 de Junio de 2016
FECHAS: Viernes 23, Sab. 24 y Dom. 25 de Septiembre 2016
ANFITRIONES: Salud de los Pueblos – Bolivia
Facebook: Salud de los Pueblos – Bolivia
https://www.facebook.com/groups/665838210126663/
COORGANIZA:
Martadero Bolivia
teléfono
fijo: 00 591 4 4588778
PAGINA DE FACEBOOK:
Internacional De La Esperanza: Salud Popular Con Alegremia Y
Amistosofía
https://www.facebook.com/InternacionaldelaEsperanza/?fref=ts
¿ALEGREMIA ALTA?
¡OTRO MUNDO ES POSIBLE!
Julio Monsalvo
¿Es posible sentir “Alegremia”
en este instante de la Historia? Un instante en que como nunca han confluido
con toda su crueldad dos grandes injusticias: la injusticia social y la
injusticia ecológica, como magistralmente lo describe Leonardo Boff.
La década de los 90
es cuando más se expanden y se aceleran los efectos de este paradigma llamado
de la “Modernidad”: Explotación, Exclusión y Extinción
Y el nuevo siglo
comienza con cruentas devastaciones y guerras en una impúdica exhibición de
todo lo que fluye del ser humano en sus sentires anti-vida.
Sin embargo en esa
misma década y prolongándose hasta hoy, es cuando se hacen visibles aquí y
allá, en toda la faz del Planeta, masivas manifestaciones por la Vida.
Se movilizan los
pueblos con protestas y al mismo tiempo con propuestas concretas, desde miles y
miles de experiencias cotidianas, que muestran que está ya amaneciendo este
Otro Mundo Posible.
En esta tenebrosa
noche de la globalización neoliberal más que nunca no debemos detenernos y
seguir andando haciendo caminos de búsquedas vitales y ya visualizamos los
rojos vivos, los dorados y los rosados celestes de este Amanecer de Otro Mundo
Posible.
Más que nunca con
Alegremia Alta debemos continuar siendo revolucionarios día a día por la
continuidad de la Vida y de toda forma de Vida, en Justicia y Paz.
Por ello es que
convocamos a este 1er. Encuentro Internacional de la Esperanza con Alegremia y
Amistosofía.
Vamos rumbo a La
Internacional de la Esperanza.
¡Hasta la Victoria de
la Vida Siempre!
ES LA HORA DE LA GRAN
CONVERGENCIA,
CON MUCHA VIDA, CON ALTA
ALEGREMIA.
Luis Weinstein
Como dice Julio, tiene sentido vivir y contagiar con alta
alegremia, a pesar de los graves problemas del
presente. A pesar de la crisis del desarrollo humano, crisis que no sólo
amenaza la existencia de la especie, crisis que pone en riesgo la continuidad
de la vida.
La alegría, la alta alegremia expresión de la vida, es
afirmación de la individualidad profunda
que, junto con desarrollarse, se siente parte de la humanidad, de la vida, de
la existencia.
Es, a la vez, vida y agradecimiento por la vida. Es
afirmación de pertenencia. Es señal de amistad con todo, con todos, con las y
los significativos, consigo mismo. Es señal de Amistosofía.
La alegría es una expresión, otro nombre de la Esperanza.
Por eso, nos alegramos con cada paso, con cada persona que empieza a sentirse cerca de La
Internacional de la Esperanza.
Por eso, esperamos, alegres, que en algún tiempo la Tierra
sea el Planeta del Esperanza, aquel al cual han llegado, según dicen, la
Alegría y la Amistad.
(Continuará con otro capitulo de El Planeta de la Esperanza (donde están de visita la Alegría y la Amistad) y otro texto de Matías Cepeda, enviando desde
Villa Angel, El Chaco, Argentina.