
23, 24 y 25 de Setiembre
Hacia la Internacional de la Esperanza
con alegremia y amistosofía
Nº 5
Empezamos a
reencontrarnos o a conocernos, a proyectarnos
hacia el encuentro, a dar los
pasos iniciales de la Intenacional de la Esperanza.
Es la
confianza, es la alegría, es la amiatad,
es la esperanza… del anticipar el
encuentro, contando con el diálogo, con la
integración entre quienes desde hace algún tiempo viven esperanzados en como
se va llegando a un convivir de más alegría, de más
amistad, con indicadores de alegremia y
de amistosofía.
La
amistosofía es un término
legitimado por el derecho a
asociar…. Sofía es sabiduría . Desde hace
mucho hablamos de filosofia, amistad con
la sabiduría. Es obvio que ,
con o sin la palabra amistosofía,
fantaseamos, conversamos sobre los atributos ,los alcances de la amistades , entre cuyas dimensiones entra, naturalmente, la de la sabiduría.
Por supuesto que
la amistad no escapó a la sabiduía de lo smigos de la sabiduría, de los filósofo con el nombre de Aristóteles, de Cicerón, de Séneca, de Montaigne y de antos otros.
Está presente en
la poesía ,tal vez con su símbolo en las palabras de Wiilliam Blake :
del pájaro el Nido, de la Araña ,la Tela, del Ser Humano; la
AMISTAD.
También en
Khalil Gibrán:
un amigo es alguien que
entiende nuestro pasado, cree en nuestro futuro y nos acepta hoy tal como
somos.
¿Podemos separar la
amistad del amor? Lewis nos dice que la amistad es el
amor ético. El llamado a amarnos los
unos a los otros no puede no ser atingente a la amstad.
Cuando Erich Fromm habla del
amor fraterno… está enseñando
amistosofía.
Tambien lo hacen los zulúes, del continente de nustros
ancestros, de la cultura de Mandela,
cuando viven el ubuntu, el “Yo soy tú “y el saludo
de “Sawa Bona,” te veo.Aquel que se contesta “Sikona”, aquí estoy.
Amistosofía,
consideración de la amistad
multimensional, amplia, compleja, que va de
asumir la gratitud por el
existir, el “la vida nos la dan y la agradecemos dándola , deTagore, hasta el reconocmiento de
Wordsworth de que “la flor más humilde “le podía dar” pensamientos demasiado profundos para las lágrimas. “
La amistosofía, sabiduría
para desarrollar la amistad en
el sentir y el imaginar, en la intuición y la
reflexión, en la contemplación, la
comunicaión y la acción.
Amistad con la existencia, con
el ser, con la vida , amistad con la
causa, con los compromisos, con los otros,
amistad con los más significativos.
Amistad con sabiduría, con afectividad, con imaginación,con respeto, con sabiduría.
Amistosofía que sube la
alegremia. Amistosofía pronta a nacer de la alegremia, del dialogar y del
compartir.
Amistosofía con
alta alegtremia , viviendo con
esperanza, compartiendo esperanza, realizando esperanzas.
Búsqueda de la integración de
la alegremia , la amistosofía y la
esperanza por diversos caminos,uno de los cuales
ha sido recoger cietrtos testimonios
acerca de un viaje que hicieron
la Alegría y la Amistad al Planeta de la
Esperanza, en el cual no sólo la
encontraron, sino que coincidieron con
otros cercanos como Alicia,la viajera al País de las Maravillas y el muy querido Principito.
EL PLANETA DE LA ESPERANZA
(3)
Erich Fromm hizo una reverencia simpatica y se adelantó a
saludar a otro recién llegado, diciendo “no fuimos cercanos en la otra dimensión,pero sus tres tomas del Principio Esperanza no pueden faltar aquí .” Ernst
Bloch le dio un abrazo, mientras el zorro lo citaba de corrido:
El hombre
es aquello que tiene todavía mucho ante sí.
En su trabajo, y por él, el hombre es constantemente
transformado. se halla siempre adelante ante límites
que no lo son porque los percibe, los traspone. Lo
verdaderamente propio no se ha realizado aún ni en el
hombre ni en el mundo, se halla en espera, en el temor
a perderse, en la esperanza de lograrse. Porque lo que
es posible puede igualmente convertirse en la nada
que en el ser, lo posible es, como lo no completamente
condicionado, lo no cierto. [...] la valentía en este sentido
es la acción adversa contra la posibilidad negativa
del despeñarse en la nada. [...] sólo esta praxis
puede hacer pasar de la posibilidad real a la realidad el punto
pendiente en el proceso histórico: la naturalización del
hombre, la humanización de la naturaleza”.
En su trabajo, y por él, el hombre es constantemente
transformado. se halla siempre adelante ante límites
que no lo son porque los percibe, los traspone. Lo
verdaderamente propio no se ha realizado aún ni en el
hombre ni en el mundo, se halla en espera, en el temor
a perderse, en la esperanza de lograrse. Porque lo que
es posible puede igualmente convertirse en la nada
que en el ser, lo posible es, como lo no completamente
condicionado, lo no cierto. [...] la valentía en este sentido
es la acción adversa contra la posibilidad negativa
del despeñarse en la nada. [...] sólo esta praxis
puede hacer pasar de la posibilidad real a la realidad el punto
pendiente en el proceso histórico: la naturalización del
hombre, la humanización de la naturaleza”.
En ese momento hizo su aparición
el gato de Cheschire.
“No sé si
está dialogando con el materialismo especial de Bloch o simplement
si quiere acompñar a Alicia”, dijo la Amistosofía,” pero bienvenido por todos
nosotro”.
“Tal
vez muestre algo,del futuro de la humanidad,” dilo Bloch ,mientras los
demás hacían señales de asentimiento Luego, agregó, con
mucha convicción:” La
esperanza es el más humano de los
afectos, es sólo acequible al hombre y le remite a su horizonte más ancho y
luminoso.”
El Principito no
pudo contener su emoción al decir:
“Qué ganas de que
exista esa realidad no sólo en la Tierra , sino ,también, en los otros planetas que he visitado . “
“También en ese
que compartes con la Rosa ,la rata y el
Baobab, “ dijo la Esperanza, verde y muy alegrémica.
luis weinstein
(continuará)