

HACIA
LA
INTERNACIONAL DE LA ESPERANZA
CON
ALEGREMIA Y
AMISTOSOFÍA
Nº 7
27 de Junio de 2016
LA SALUD
INTEGRAL COMO PARTE Y COMO
META DE LA ALEGRÍA, LA AMISTAD Y
LA ESPERANZA
Luis Weinstein
En nuestra práctica de todos los días,
en el sentido común, con frecuencia
en el mismo ámbito médico o educacional, salud se
suele entender como falta
de señales de enfermedad, de limitación
de funciones. El consabido nada especial del examen médico,
Por otro lado , desde el otro polo se hace sinónimo de salud la felicidad, el equilibrio, la sabiduría o
el completo bienestar físico ,psíquico y
social de la Organización Mundial de la
Salud, con sus frecuentes extensiones como plenitud en los ámbitos
existenciales, ecologicis, espirituales…
Desde otra perspectiva,
salud es el estado en que nos
encontramos los seres humano, en lo más nuestro y en nuestros
vínculos. También los grupos humanos,
las instituciones, las redes, las culturas, los estilos de desarrollo.
Y, a medida que le damos
más extensión al término, también hablamos de salud de la vida y salud de los ecosistemas.
Así, llegamos al
concepto de salud integral que comprende
la apreciación de varios referentes, entre los más centrales los de:
Abarcabilidad, desde los
sujetos a los vínculos, a las diversa
agrupaciones de la pareja y el pequeño
grupo hasta los estilos de desarrollo de la la humanidad y la situación del planeta.
Las dimensiones biológica,
psíquicas, socioculturales, espitemológicas, espirituales y existenciales.
Los énfasis en las
acciones en salud, promoción, prevención general y específica, evaluación,
tratamiento, rehabilitación…
En esta visión, la
medicina es una parte de la expresión de la intervención sobre la
salud, intencional, legitimada, como lo
es la socialización en la familia, la educación
formal e informal, la política
local, nacional, informal… También, los proyectos de vida.
Generalmente sin ponerse
el distintivo de estados y de acciones
sobre la salud, la alegremia, la
amistosofía, la esperanza son expresiones
de buena salud y medios para promocionarla, como los son el Cuidado, el
Coraje de Ser, la apertura al Asombro…
Bajo un sistema individualista, opresor, violento ,
trivial, como lo es el capitalismo, las práctica de salud popular, la educación
concientizadora, la apertura ecológica, el desarrollo de la conciencia, se fortalecen mutuamente, se integran con la
mirada a la alta alegremia, a la plenitud y a la defensa de la vida con la
mirada a la amistad ,con la amistad,
con los aportes de todas las
culturas, todo ello en la entrega
diaria para llegar a la gran convergencia en una Internacional
de la Esperanza.
EL PLANETA DE LA ESPERANZA - 7
Amistad
se dirigió a los jóvenes Alicia y Antonio, el llamado Principito, diciendo” quiero hablarles un poco de la tía
Higia, la diosa de la salud. Ella es
poco cercana a las presentaciones ,pero está siempre presente ...” Pueden llamarme también Salus,
como me decían los romanos, acotó Higia, en tono muy jovial
“¿Tía?
“Preguntó Alicia, con tono de estar en
el País de las Maravillas…
“Sí,
hermana de nuestra mamá, la Esperanza”, contestó Amistad, mirando
afectuosamente a Higia.
“Tiene
un Esculapio, un esposo muy
activo…” dijo Alegría, en tono picaresco. “Y sus hijos, los primos Panacea y Telésforo”,
añadió Amistad, buscando anticiparse a las posibles bromas a su tía por eso de
la sobreactuación de su marido.
“Perdona
Amistad”, dijo Higia, en tono asertivo, claro,
tranquilo, comunicante. “No
estamos en el País de las Maravillas ni en la Tierra o alguno de lo planetas que visitó Antonio .
En el
Planeta de la Esperanza integramos el que
la existencia es compleja y…que eso hay
que asumirlo…
Esperanza se casó con el Sentido Ellos se complementan.
El Sentido busca lo esencial y conserva el que
existe. La Esperanza le abre cauces, construye muelles, ayudada por nuestro hermano
Cuidado, por sus hijos, t
Esculapio
y yo no siempre nos complementamos. Él no es tan cercano a Esperanza como yo lo
soy de ella y del Sentido.
Esculapio
es yang,
Más
focalizado que abierto, más prosaico que poético.
Yo
soy tan yin como yang, tan focalizada como
multidimensional, como abierta, tan poética como prosaica.
Como
Higia, como Salus, quiero y respeto a mi esposo , pero, también ,coopero con
tantos aportadores a la vida como Quirón, el centauro educador,
Atenea, la sabia, Apolo el equilibrio,
ustedes, familia querida.
Nuestros
hijos, Panacea y Telésforo, el tratamiento y el enfrentamiento a la
discapaciad, hacen papel de magníficos
puentes entre mi marido y yo.
Panacea
está en el tratamiento, pero, en él se abre a la imaginación, al sueño, al dialogo,
a ustedes Esperanza, Sentido, Alegría, Amistad, Coraje.
Telésforo,
de más bajo perfil, también parte de algo focalizado, un problema ya
establecido, como ceguera, cojera… pero es como Panacea, alguien muy del
Planeta de Esperanza.