La Dimensión Poética de la Vida (70)
La revista Co Incidir de Octubre.
Primer parte
Revista
Co.incidir 8
Octubre
2014

Octavo número
Octubre 2014
Palabras e imágenes donde
se encarnan sentires amistosos, deseos de diálogo entre quienes transitando por
caminos sociales, por puentes interpersonales, por búsquedas interiores por los
rigores de la ciencia, por desfiladeros filosóficos, por los horizontes
espirituales, por senderos metafísicos, por el compromiso con el juego de los niños… van anhelando y construyendo una cultura de paz, de justicia, de armonía con la naturaleza, de relevancias del sentido.
Índice
Luis Weinstein
Saludo
Inicial
Malvina Álvarez
Escuchen
Juan Carlos Etcheverry
Amor
Vivian Camacho (Alegremia)
Como la luz
de la vida
Alegremia.
Inspiraciones
Camila Giuglati
Cambiando la
mirada para disfrutar de la vida
Verónica Garay
Vaivén (2)
Iris Leal
Cuál es la
esencia del hombre
Patricia Arias
El Aquí y
el Ahora
Carmen Ibarra
El cuerpo
Jaime Yanes
Epistemología
Compleja y Calidad de la Educación
Jean Jacques Pierr –Paul
Náufrago
anti naufragio
Mujer
Infinita
Pablo Daniel Porcel
Poemas
Vicente Ortiz
Hacia una
convivencia educativa de integración y aprendizaje
Luis Weinstein
La Plaza
del Desarrollo Personal, el Cambio Cultural y la
Dimensión Poética de la Vida
Kiara Gutiérrez
Oda al
pensamiento
María Alicia Pino
Pensar es
olvidar
Julio Monsalvo El Rincón de la Alegremia
Saludo
Inicial
Luis
Weinstein

Vicente Ortiz, educador y
poeta, lo recuerda por todos nosotros al asociarlo con un mensaje de otro gran
ser humano.
Escribe Vicente:
A
41 años de la oscuridad que dio muerte a Víctor Jara, oscuridad que todavía
ensombrece la voluntad de Chile, me permito compartir un manojo de flores
escritas por Nikos Kazantzakis.
"Soy el hombre más sencillo que existe, pero
cuando siento un ''grito'' en mí, no acepto transformarlo en una
"vocecilla" complaciente. Pues yo no deseo agradar a nadie, ni tener
discípulo ni ser discípulo. He venido a este mundo por algunos instantes y
quiero lanzar un grito y partir. Nada más"
"No se trata de un triunfo definitivo, sino de una lucha sin
fin".
"Miremos claramente la época peligrosa que atravesamos y veamos
cuál es el deber espiritual del hombre hoy. La belleza no basta ya, ni la
verdad teórica, ni la bondad pasiva. El deber espiritual del hombre hoy día es
mayor y más complejo que en el pasado. Él debe aportar el orden en el caos y
abrir un camino. Debe descubrir y formular un nuevo grito de llamada universal,
capaz de establecer la unidad, es decir la armonía entre el intelecto y el
corazón. Debe hallar las palabras sencillas que una vez más van a revelar a los
hombres esta verdad muy simple: los seres humanos somos todos hermanos".
Afectuosamente
Vicente Ortiz Grandi
Malvina Álvarez
Asistente social, escritora

El caballero de la muerte
ESCUCHEN
Las estrellas, los planetas,
otros mundos
Comparten el cielo conmigo.
El viento, el sol y la luna
Pasan por mis huellas
No nublen sus mentes
Les he regalado
Paisajes, plantas y flores.
Temblando estoy
Al ver que me tienen transformada
(al verme transformada)
En un planeta ausente.
Han cementado mis verdes
valles
Han inmolado con
crueldad mis animales
Quemado y talado mis bosques
Cubriéndolos con chatarras y plásticos…
Vendrán diluvios, huracanes,
deshielos.
Los generosos valles se
convertirán en arena
Los tornados arrasarán
viviendas, puentes, caminos
La juventud se convertirá en
viejos prematuros
La alegría de vivir sucumbirá
entre el lodo y las aguas turbias.
¡Miren! aún es tiempo de
mediar con El
Aceptando el temperamento de
la naturaleza
Amándola, respetándola,
cuidándola,
Entendiendo su voz
Los esperaré en mi regazo
Como la madre acuna al hijo
que vuelve.
Son tan pocos los que ven la
luz
Que solo un coro de esas escasas voces
Logrará contener la autodestrucción.
Juan Carlos Etcheverry C.
Juan
Carlos Etcheverry Cristi (1963). Su aproximación a la poesía se inicia en el
taller literario “Espacio” entre los años 1989 – 1991 en Santiago, Sociedad de
Escritores de Chile. Publica su primer libro de poesía “Registro, Confites y
Papelitos” (1994) en la editorial
Mosquitos Editores (Santiago, Chile). Publica su segundo libro “Caída Libre”
(2000) en la editorial Plural Editores (La Paz, Bolivia). Actualmente sigue
escribiendo y estos son trabajos inéditos que serán parte de su tercer libro.

Rosa meditativa
Amor
A través de la vida
nos llenamos de iconografías
de símbolos, pero
¿qué es realmente el amor?
El amor que Charly Brown
le tiene a su frazadita
o a Snoopy?
Será quizá un corazón
atravesado
por una espada
con un angelito regordete
completando la imagen?
Qué es realmente esto
que te sale de las entrañas
que no controlas
que puede ser “nocivo”
o positivo
dependiendo del resultado.
Qué es amar a una bella mujer
estás/estamos preguntándonos
puedo hacerlo?
Qué pasa si todo
luego
se viene abajo
como las Torres Gemelas
qué pasa si tanto concreto
te aplasta
y no deja nada de ti
Ya no tienes 25 años
cada inicio es una bocanada
de oxígeno
que tiene su precio.
Por otro lado
despiertas, desayunas
te acuestas
casi siempre solo
nadie te rompe las pelotas
eres el Rey
hasta que un día
te miras bien en el espejo,
el que no miente
cual Quijote sin causa
y ves cómo el tiempo ha hecho
su trabajo
va marcando su ritmo tic,
tac, tic, tac…
¡CARAJO!
Te vas llenando de canas
te aterra la idea
de quedarte solo o sola
te cuestionas
y te embarga una nostalgia
y no es otra cosa que la
inmensa necesidad
de salir
corriendo
de llamar a Emergencias
que alguien te explique
esto de ser feliz.
Es definitivamente triste y patético
que en una ciudad donde hay
cientos de personas,
pases como un fantasma
a través de ellas
como si fueses un holograma.
Qué se necesita entonces
para cambiar el estado
infeliz por feliz
cuánto ha de correr el
taxímetro
dónde está esa estación
llamada “felicidad”
nos llenamos de imágenes
hollywoodense
pero en el fondo no sabemos.
Quién te asegura
que esos ancianos de los que
todos hablan
que pasean en las tardes por
el parque
son felices…
acaso no cargan toda una vida
en sus espaldas?
Será que la felicidad está en
el orgasmo
en noches románticas frente a
la tele
en salir a pasear con sol o
con lluvia
pero juntos…
Son una serie de
acontecimientos
que no encuentran respuestas
como piezas que no encajan
como “la” pieza que se perdió
para completar el puzzle.
O es que uno está destinado
a ser infeliz
y mas bien vas mendigando
por la vida migajas de
cariño.
Es necesario respirar
profundamente
subirte a un barco
en búsqueda de nuevos
horizontes