Conversando
desde la Amistad(67)
El diálogo
está en el centro de la coexistencia activa, inclusiva, desbordante.
Volvemos a las Noticias del Alegrémico Julio Monsalvo , activo
solidario, irradiando salud desde el norte argentino

NOTICIAS ALEGREMICAS

Cartas que salen del
Cuerpo
Carta 90: 12/01/13
DIÁLOGO
.
En nuestra cultura occidental vivencio
rara vez el diálogo. Es frecuente que dos o más personas hablen al mismo
tiempo, aun de distintos temas.
Cuando alrededor de una mesa se reúnen
varias personas, es improbable que se dé una charla integrada.
Si por allí se toca un tema del cual hay
posiciones encontradas, ya sean ideológicas, religiosas o simplemente
coyunturales, como por ejemplo sobre incidencias en un partido de fútbol, el
tono de voz se eleva, se llega a gritar y se cae muchas veces en actitudes
iracundas.
En la década del 70 llegué al oeste
chaqueño y tuve un contacto cotidiano con el Pueblo Qom. El tono de voz usado
al conversar era bajo. ¿Por qué? ¡Porque hablaba uno por vez!
Si hacía una pregunta se producía un
silencio de segundos que para mí eran siglos. Creía que no me habían entendido,
elevaba la voz, repetía la pregunta con otras palabras.
A poco andar comprendí que la persona
a quien había dirigido la pregunta se sentía muy valorada porque entendía que
yo quería saber y buscaba la mejor respuesta.
Esto me sorprendió gratamente pues
estaba acostumbrado a que en lo cotidiano las preguntas se contestaban antes
que se terminara de formularlas.
El Diccionario de la Real Academia
Española define diálogo como “Plática entre dos o más personas, que
alternativamente manifiestan sus ideas o afectos”.
Cuando las conversaciones se dan
de la manera en que lo expresa el diccionario, es muy agradable. Se genera un
clima distendido.
Sin embargo, entendemos que esto no es
suficiente. Se necesita que ambos consideren con cuidado lo que se dice y
estén dispuestos a modificar el criterio propio y así construir algo nuevo.
Con aptitud y sobre todo con actitud de
diálogo, aportaremos a la construcción de una Nueva Civilización, enriqueciendo
nuestro espíritu en la diversidad de culturas que es diversidad de la vida.
Hasta la victoria de la Vida siempre!
Julio
