Conversando desde la
Amistad (28)



Jaula hermosa - Carta que sale del cuerpo Nº
89
x

NOTICIAS ALEGREMICAS


Cartas que salen del Cuerpo
La columna editorial del sitio www.altaalegremia.com.ar
Carta 89: 08/12/12
JAULA HERMOSA
Ignacy Krasicki (1735-1801) es considerado “el
príncipe de los poetas” de la literatura polaca y famoso por narrador de
fábulas y parábolas.
Conocí a Krazicki por una de ellas:
- Dime, preguntó el joven pinzón al viejo, ¿por qué suspiras? La jaula en
que vivimos es hermosa…
- Así puedes pensar tú que en ella has nacido, mas yo, ¡ay! la libertad
recuerdo. Y por eso suspiro…
-
El pinzón es un ave de plumaje de variados colores. Me
impactó cómo el joven pinzón había naturalizado la jaula… ¡Había nacido en
ella!
Una fábula que nos ayuda a tomar consciencia que lo
natural es la libertad, no la jaula por más hermosa que parezca.
Llevamos cinco siglos de modernismo, de
capitalismo con todas sus variantes, de riqueza y de pobrezas, de inequidades,
de explotación, de exclusión, de extinción.
¿Cuántas generaciones han sido “educadas” en lo que
así debe ser? ¿en la competitividad? ¿el tener? ¿que somos el centro de
todo? ¿que la Naturaleza está a nuestra disposición como recursos a
explotar? ¿que es necesario “progresar para vivir mejor”?
“Vivir mejor” es la engañosa propuesta del
capitalismo. “Tener un poco más” resume el “vivir mejor”.
Rosa Luxemburgo decía que “si el pueblo supiera, el
capitalismo duraría tres días”
La propuesta andina es el ·”suma qamaña”, voz aymara
que significa “Vivir Bien”.
Vivir Bien lo
concebimos como vivir relaciones saludables. Relaciones saludables con una
misma/uno mismo, con todas las personas y con todos los seres, con el suelo, el
aire, al agua, la flora, la fauna…¡Vivir con alegremia! Hemos venido al mundo
para ser felices.
Nos parece que ésta es la concreción plena del
“Derecho a la Salud”. Derecho a que todo nuestro ciclo planetario fluya en
salud en un Mundo Saludable.
Tenemos que estar
advertidos que el “derecho a la salud” no puede ser reducido al derecho a ser
atendido por alguna dolencia. Por más que esto es importante y que la atención
debe apelar a todos los conocimientos que tiene la Humanidad y no únicamente de
la medicina ortodoxa.
Nuestro Mundo es
nuestro hermoso Planeta Tierra. Nuestra Casa Grande es un Ecosistema…Todo tiene
que ver con todo y todos estamos interrelacionados.
Derecho a la
Salud es vivir en un Planeta Sano con sus Ecosistemas Locales sanos.