Boletín 15, tercer parte
SENTIR EL UNIVERSO
Matías Andrés Cepeda

Foto: Mirta Sánchez,
Neuquén, Argentina
Dice el poeta…“Del universo cayó una lágrima: se convirtió
en otro universo”…
El universo lloraba, el hombre no era solidario.
El universo lloraba, el hombre no se sentía parte de un
todo.
Lloraba de dolor, sentía la vida desperdiciada,
sin rumbo, sin destino, sin amor.
El universo lloraba, la vida pasaba sin sentir la vida
pasar.
Vi la lágrima que caía, la posibilidad de un nuevo universo.
Vi la lágrima que caía, sin dudas un mundo nuevo nacía.
Marzo, 2016
EL PLANETA DE LA ESPERANZA - XIV
Luis Weinstein
Azul y su Nacimiento
Es tiempo que les presente a Azul, manifestó Asombro.
Es uno de mis propios
rostros, también de muchos, de ciertos
momentos, del tiempo significativo y del encuentro, como acabamos de ver en
este jardín donde también lo veremos en el Amor, en la Alegría, la Amistad y la
Esperanza, el Sentido y el Cuidado, para citar a algunos presentes, pero,
obvio, el Azul es muchísimos menor, por algo Neruda lo hace accesible al hacer
una pregunta concerniente a su nacimiento: ¿Dónde están los que gritaron de
alegría cuando nació el color Azul?.
“¿Yo mayor que
Azul?”, bromeó Alegría.
“Todo es relativo… “espetó, de inmediato, su hermana
Amistad.
Asombro hizo un ademán afectuoso de besar a distancia a las dos hermanas y tomó de nuevo la
palabra.
“Fuentes informadas le atribuyen a Neruda una respuesta a su propia pregunta, del orden siguiente:
¿Podrían haber
gritado si no tuvieran ya al color azul bien dentro de sí? Porque
el
color azul
es del mar
y del cielo.
De
las profundidades
más
vitales del ser humano
y de su apertura
al
desprendimiento,
a la espiritualidad,
al
misterio.
Color
de la esperanza
y
de la inocencia.
De
la justicia
y
de la perseverancia.
De
la nobleza
y
de la trascendencia.
Punto
de encuentro
del
Asombro y del Cuidado;
Mirándolo
bien ,
se
parece a la nostalgia de infinito.
Nace
en cada ser humano,
varias
veces a cualquier edad.