Lo Cotidiano y lo Universal 28
Una observación crítica sobe un aspecto de la
conducta humana que se puede
proyectar hacia un fenómeno universal.
La confusión entre lo grande y lo pequeño
El Parto de los
montes, fábula recopilada o creada
por Esopo
que mantiene su vigencia.
En tempos
remotos dieron los montes
señales de parir, y los hombres esperaban llenos de temor y asombro que clase
de monstruos abortarían, pero al final solo resulto de aquellas temibles señales el parir un ratón, lo que causó
a todos risas.
Esta fábula
demuestra que los que más se
jactan menos hacen, también enseña
que se deben despreciar los
vanos temores, pues la mayor parte de las veces lo mas grave que hay en el peligro es el miedo que se le
tiene.
Ahora
Una para
fábula, ejercicio creativo de desarrollo,
personal integrado al cambio socio
cultural en la época del pragmatismo encéfalo…cultural.
EL PARTO DE ELLA MISMA
Para fábula
La montaña empezó a sentir
contracciones íntimas. Al principio, distanciadas, confusas, opacas. Luego,
cada vez más cercanas, más nítidas, más brillantes hasta tomar en ritmo
encantador…. Uno, dos, tres y la pausa amable, entera, comprensiva.
¿Recuerdas? La querían ayudar, palpándole la
nieve, aquellos valles, las mesetas conocidas. Era tiempo de parto, aunque el
sol se distraía y las amapolas enrojecían como siempre.
Urgencia en el respirar. Aquel
sonido anhelante. El llamado de las entrañas se hacia presente creciendo,
tibio, vivo.
Entonces, el
tiempo se ensanchó y, relajándose, la montaña nació de nuevo, mientras, como un
ratoncillo gris, se alejaban los años gastados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario