El Arte de Vivir 16
El Coraje
de Ser
El poder
de ser, poder de existir,
poder saludable , se recibe. El coraje de
ser se recibe y,
también, se opta , se cultiva, se
enlaza con el arte de vivir, lo
sostiene, lo desarrolla.
El coraje de ser es, para nosotros, una propuesta, de higiene, de Higia, inseparable de la
salud integral, del arte de vivir y de la toma de posición por un desarrollo humano inspirado
en el nuevo paradigma cultural básico.
En el coraje de ser se integran el ser, lo fundamental, lo
que es el nivel ontológico ,con una dimensión ética, la
afirmación del ser, a escala humana ,en desmedro de todas las
dificultades y limitaciones de la vida, con el terreno propio del
desarrollo personal y del compromiso social y ecológico, en otras
palabras, con la higiene en su sentido más amplio.
Se aprehende, se ama, se llega a identificarse con el coraje de
ser ,de muy diversas maneras, en forma espontánea, muy “organica”, muy
“natural”, se “ es” corajudo para vivir… También, “llega” sin proponérselo a través del diálogo, con el ejemplo, con la
inserción en compromisos y servicios sociales, educativos, de salud,
comunitarios, ecológicos; con lecturas, con meditaciones.
En tercer término,
se logra con un esfuerzo consciente
por evolucionar, por
desarrollarse.
Empecemos a compartir
el ámbito del coraje de
ser y su relación con el arte de vivir, acercándonos
a través de un ejercicio.
Pensemos en la Información, el conocimiento y la sabiduría.
Las tres no caminan al mismo paso-
Lo dijo T
S Eliot:
“Cuanta sabiduría perdemos con el conocimiento, cuanto
conocimiento perdemos con la información.”
Preguntémonos si podríamos agregar “cuanto coraje de
ser perdemos con la sabiduría”.
No hay una respuesta de autoridad Es terrreno para conversar,
para internarnos en el tema como situados en un pequeño
laberinto, cuya salida es incorporar el coraje de ser a nuestros
referentes existenciales, a nuestros proyectos y prácticas de vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario