Multiversidad
sin Fronteras 82
Julio Monsalvo
NO EXISTEN
ENEMIGOS
Entender que
nadie es enemigo,
que sólo hay
disfrazados de amenazas:
los que
todavía no fueron tocados por la luz.
Bibi Albert
(*)
Estas
palabras de la Amiga Bibi, me han conmovido pofundamente.
¿Cómo es
posible entender que no existen enemigos en este instante de la historia de la
Humanidad?
Estamos
viviendo en un mundo de violencias, siendo las guerras su máxima expresión.
Un mundo en
donde se respira atmósfera de odio… Precisamente el odio es lo que genera
sentir al Otro como enemigo.
Y para odiar
se etiqueta… Se etiqueta al que es diferente, al pobre, al de otra religión, de
otra raza, de otro país, o región… Se etiqueta como vago, ladrón, sucio…y el
listado de etiquetas es extenso…
Cuando se
etiqueta a otras personas colectivamente, o a otra persona en particular, deja
de percibirse como un semejante, como otro Ser Humano.
Recuerdo
haber leído en alguna oportunidad que Mandela siempre observaba que en sus
carceleros aparecía en algún momento un chispazo de ternura.
Justamente de
Mandela encontré esta cita:
Nadie nace odiando al otro por el color de su piel, su procedencia o
religión. La gente aprende a odiar y, si pueden aprender a odiar, también
pueden aprender a amar. El amor llega más naturalmente al corazón humano
que su contrario.
Kropotkin hablaba
del “apoyo mutuo” en el mundo animal. Tingo Vera, sabio campesino de Misiones,
nos insta leer el libro del bosque, donde no hay problemas porque no hay
egoísmo, todos cooperan entre sí.
Lo cooperativo, lo solidario, el amor es lo natural.
Cobran fuerzas las palabras del querido Roberto Zaldúa;
Estimo que no se trata de combatir a estos monstruos sino de reconocer
más y más la Vida en cada lugar, en cada persona, en cada grupo. La Vida, como
el hilito del collar uniendo casi imperceptiblemente para que todos sean uno.
Ese será nuestro poder…
Así es, entendemos
que no existen enemigos, son seres que aun no fueron tocados por la luz, como
nos dice Bibi Albert. Son seres enfermos de “Odiopatía” ,esa enfermedad
contagiosa y mortal que no se enseña en las Universidades ni figura en el
catálogo de la Organización Mundial de la Salud
Cuando se ama en defensa propia, no importa que
nos aceche el desamor, nos diceMario Benedetti.
No enfrentar
el odio con odio, sino vivir derramando Amor y Ternura.
Entendemos
que vivir derramando Amor y Ternura, no es producto de una intelección ni de un
acto volitivo, sino de una manera de ser-estar en el mundo que espontáneamente
genera una actitud diferente.
El genial
Waldo de los Ríos, hace los arreglos musicales pertinentes para que el cantante
Miguel Ríos interprete el “Himno a la Alegría”.
Escucha hermano
la canción de la alegría
el canto alegre
del que espera un nuevo día
Ven canta, sueña cantando
vive soñando el nuevo sol
en que los hombres
volverán a ser hermanos
la canción de la alegría
el canto alegre
del que espera un nuevo día
Ven canta, sueña cantando
vive soñando el nuevo sol
en que los hombres
volverán a ser hermanos
Poesía,
música y canción nos hacen recordar que el soñar mueve la historia. Soñar un
nuevo día en que los hombres volverán a ser hermanos, es poderosa fuerza transformadora.
La Alegría es
un sentimiento que cuando se internaliza, fluye por nuestro torrente
circulatorio, manifestándose la Alegremia. La Alegremia nos hace serestarhacer
en el mundo con actitud positiva, creativa, constructiva, revolucionaria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario