Multiversidad sin Fronteras 80
Confiar en la mente de las plantas
Mauricio Tolosa
Publicado: 10
octubre, 2018
Cuando luego de una meditación bajo el manzano
descubrí el seminario“Inteligencia de las plantas, animismo y experiencias
humanas excepcionales” que se
realizaría en Wasiwaska, en Brasil, no dudé en tratar de asistir. El nombre me pareció
casi una descripción a la medida del descubrimiento que estoy viviendo con el
árbol mágico. Me pareció auspicioso que empezara el mismo día de mi cumpleaños.
Regresaba después de dos semanas plenas, en que
sentí que cada conversación, recorrido o experiencia amplió y profundizó mis
intuiciones y conocimientos sobre el mundo de las plantas y nuestras relaciones
culturales, biológicas y químicas con ellas, sobre la confianza que surge al
constatar la abundancia que se manifiesta de forma tan transparente en el
“reino Plantae” y la belleza del fluir orgánico de la Vida. Puro amor.
Demonios
verdes
En fértil primavera
Los brotes negros
En fértil primavera
Los brotes negros
Pero mi desembarco de regreso no fluyo con la
misma generosidad. Llegando constaté que de los seis esquejes que había hecho
para reproducir el manzano solo dos habían sobrevivido,… pero los cuarenta
plantados de semilla estaban sanos y con buen aspecto. Todavía en la tristeza
de la pérdida de los cuatro árboles jóvenes, al día siguiente se desató una
voraz plaga de pulgones. Los diminutos demonios verdes succionaban a una
velocidad asombrosa los brotes más tiernos, dañando hojas y flores y cubrían
con sus excrementos las baldosas del piso con una capa pegajosa que atrapaba la
suela de los zapatos.
Durante casi 20 días tuve me literalmente
abandonar el patio de la gratitud, donde se encuentra el manzano y sus
descendientes. Todos los años llegan pulgones pero nunca se habían reproducido
tan explosivamente como ahora, al punto de hacer intransitable el piso. Casi
junto con los pulgones siempre aparecían las larvas de las chinitas o
mariquitas y rápidamente liberaban al manzano de los incómodos succionadores.
Pero este año esperé y esperé y los coccinélidos no aparecían… ya casi me
picaban a mí el cuerpo y la cabeza.
Sueño con
larvas
De mágicos dragones
¿Será quimera?
De mágicos dragones
¿Será quimera?
Larva de
mariquita. Fotografía de Mauricio Tolosa.
Siempre me he resistido a aplicar químicos, pero
de a poco me hice a la idea de que este año tendría que fumigar. Un par de chincoles
y cachuditos venían a comer pulgones pero para controlar la plaga tendría que
haber llegado una bandada de varias decenas,… pero si rociaba con químico
afectaría a esas aves. También sentía que el veneno contaminaría ese espacio
que había cobijado tantos encuentros amables y especialmente las bellas
conversaciones que había disfrutado con mis amigos en este último florecimiento
del manzano. Pero el árbol se veía apestado y, a pesar de que las limpiaba a
diario, las nacientes hojas de los dos esquejes y las de los más pequeños se
estaban marchitando. Finalmente la noche del veinteavo día tomé la decisión de
fumigar.
A la mañana siguiente le fui a contar al manzano,
y mientras lo miraba, comencé a preguntarme, ¿por qué quiero acabar con los
pulgones? ¿influye mucho el suelo pegajoso? ¿a lo mejor tiene un exceso de
savia y necesita deshacerse de ella? ¿quizás es un ciclo necesario para regular
su crecimiento? ¿fumigar es un acto de control de la mente en lugar de confiar
en el ciclo natural? Demás está decir que no le alcancé “a decir” de la
fumigación.
Meditativo, me senté a escribir cerca de la
ventana. Mis ojos vagabundeaban sobre el árbol plagado, sufría con los capullos
y brotes cubiertos por los áfidos insaciables. De pronto sobre una hoja del manzano
vi moverse una larva de chinita. Salí a verificar. No había una sino cinco o
seis, que comerían cada una alrededor de cien pulgones diarios. Siguieron
apareciendo y creciendo hasta exhibir sus característicos puntos naranja sobre
el lomo. Cuatro días después casi habían controlada la peste, los brotes
respiraban más tranquilos y el piso ya no estaba pegajoso.
Mi mente se inquieta cuando el mundo no es como
lo desea. A pesar de todas las “pruebas” de la magia cotidiana, para mí sigue
siendo un desafío dejarme guiar por el fluir orgánico, latir al ritmo Plantae y
confiar en la abundancia de la Vida.
La coccinela
Suave ola de vida
Limpia los brotes
Suave ola de vida
Limpia los brotes
No hay comentarios:
Publicar un comentario