Conversando desde la Amistad(167)
Chihuailaf,testigo de una
cultura
Elicura Chihuailaf, poeta,obstetra, testigo de la rica tradición oral de
su cultura , oralidor, como él se llama, es uno de los grandes de la poesía
chilena y de la poesía universal.
Elicura es ,esencialmente, un testigo.,testigo del color azul y del calor de las familias en que los
mayores van manteniendo vivo el pasado con amor a la
enseñanza de los antepasados
y del presente de lo pájaros y los
árboles, las flores y las plantas
medicinale , los mitos y los
ritos..
Testigo del gran calor de una cultura donde tienen valor los
sueño ,la vida comunitaria,
la armonía con la naturaleza la vida comunitaria, el acercamiento de la medicina y la
espiritualidad
Testigo y participante de la poesía vivida y de la poesía
de la palabra escrita y hablada ñ
Estos poemas son testigos de lo dicho:
DESDE TUS SUEÑOS PADRE AZUL
desde los ulmos que brotan
en la cordillera
del gran Río del Cielo
me llegó, Padre Azul, la miel
de tu ternura
Silba, canta, mi corazón
pasa volando
en los ojos ya vacíos
del invierno
Canto y silbo yo también
como un ave posado
sobre el Árbol del Contento
Y luego anuncio y entro jubiloso
Mi espíritu soñándose
en la casa de tu Primavera.
EN EL SUEÑO DEL SOL
En una flor tocas la luz, me dice
Los pajarillos caminan en el aire
llamando el alba con sus cantos
Se agitan los peces en el agua
cristalina
y el aroma abraza al sabor
que habita
debajo de la piel de los frutos
que amas
Conversas con las plantas
y con las piedras
Sueñas y tu corazón se agita
mientras su espíritu maravillado
sube hasta lo más alto del Mundo
¿Recuerdas que el alma
de la angustia
vaga en los acantilados
del anochecer?
Cada mañana entonces no hables
de la muerte:
¡Vuela!, da un grito de alegría.
LOS PODERES DEL AGUA ME LLEVAN
Viejo estoy y desde un árbol
en flor miro el horizonte
¿Cuántos aires anduve?, no lo sé
Desde el otro lado del mar el sol
que se entra
me envía ya sus mensajeras
y a encontrarme iré con
mis abuelos
Azul es el lugar adonde vamos
Los poderes del agua me llevan
paso a paso
El Río del Cielo es apenas
un pequeño círculo
en el universo
En este Sueño me quedo:
¡Remen remeros! En Silencio
me voy
en el canto invisible
SUEÑO AZUL
Elicura Chihuailaf
La casa azul en que nací está
situada en una colina
rodeada de hualles, un sauce,
castaños, nogales
un aromo primaveral en invierno
—un sol con dulzor a miel de ulmos—
chilcos rodeados a su vez de picaflores
que
no sabíamos si eran realidad
o visión ¡tan efímeros!
En invierno sentimos caer los robles
partidos por los rayos
En los atardeceres salimos, bajo la lluvia
o los
arreboles,
a
buscar las ovejas
(a veces tuvimos que llorar
la
muerte de alguna de ellas,
navegando sobre las aguas)
Por las noches oímos los cantos,
cuentos y adivinanzas
a orillas del fogón
respirando el aroma del pan
horneado por mi abuela,
mi
madre, o la tía María
mientras mi padre y mi abuelo
—Lonko
de la
comunidad—
observaban con atención y respeto.
Hablo
de la memoria de mi niñez
y no de una sociedad idílica
Allí, me parece, aprendí lo que
era la
poesía
las grandezas de la vida
cotidiana,
pero sobre todo sus detalles
el destello del fuego, de los
ojos, de las manos
……
También con mi abuelo
compartimos muchas noches
a la
intemperie
Largos
silencios, largos relatos
que nos hablaban del origen
de la
gente nuestra
del primer espíritu mapuche
arrojado desde el Azul
De las almas que colgaban
en el infinito
como
estrellas
Nos
enseñaba los caminos del
cielo, sus ríos sus señales
Cada
primavera lo veía portando
flores
en sus
orejas
y en la solapa de su vestón
o caminando descalzo sobre
el rocío de la mañana
También lo recuerdo cabalgando
bajo
la lluvia
torrencial
de un invierno entre bosques
enormes
Era un hombre delgado y firme
Vagando entre riachuelos,
bosques y nubes
veo pasar
las estaciones:
Brotes de Luna fría (invierno),
Luna
del verdor (primavera)
Luna de los primeros frutos
(fin de la primavera
y comienzo del verano)
Luna de los frutos abundantes
(verano)
y Luna de los brotes cenicientos
(otoño)
utos abundantes
(verano)
y Luna de los brotes cenicientos
(otoño)
Salgo con mi madre y mi padre
a
buscar
remedios y hongos
La
menta para el estómago,
el toronjil para la pena
el matico para el hígadoy para
las heridas
el
coralillo para los riñones
—iba
diciendo ella.
Bailan, bailan, los remedios
de la montaña
—agregaba él
haciendo que levantara las
hierbas entre mis manos.
Aprendo entonces los nombres
de las flores y de las plantas
Los insectos cumplen su función
Nada está de más en este mundo
El universo es una dualidad:
lo bueno no existe sin lo malo.
La Tierra no pertenece a la gente
Mapuche significa Gente de la
Tierra
—me iban diciendo
En el otoño los esteros
comenzaban a brillar
El
espíritu del agua moviéndose
sobre el lecho pedregoso
el
agua emergiendo desde los ojos
de la
Tierra.
Cada año corría yo a la montaña
para
asistir
a la maravillosa
ceremonia de la naturaleza
Luego llegaba el invierno
a
purificar la Tierra
para
el inicio de los nuevos
sueños y sembrados
A veces los guairaos pasaban
anunciándonos
la enfermedad
o la
muerte
Sufría yo pensando que alguno
de los
mayores que amaba
tendría que encaminarse hacia las
orillas
del Río de las Lágrimas
a llamar al balsero de la muerte
para
ir a encontrarse con los
antepasados
y alegrarse en el País Azul
Una madrugada partió mi hermano
Carlitos
Lloviznaba, era un día ceniciento
Salí a perderme en los bosques
de la
imaginación
(en
eso ando aún)
El
sonido de los esteros
nos
abraza en el otoño
……….
Tenemos deseos de volar:
¡Vamos!
que nada
turbe
mis
sueños —me digo
Y me dejo llevar por las nubes
hacia
lugares desconocidos
por mi corazón..
No hay comentarios:
Publicar un comentario