Conversando desde la Amistad(164)
Hemos publicado algunas
noticias “desde la alegremia “, de Julio Monsalvo.
Aqui va, con alta alegremia, la presentación que hace de sí mismo este sentipensante trabajador de la salud integral.
HISTORIA
de ALTA ALEGREMIA
Me llamo
Julio Monsalvo
Vivo y
trabajo en esta amada Formosa
3 hijas
y 3 hijos
4
nietitas y 3 nietitos
Todas y
todos desparramados por el mapa
Naci en
Córdoba
Trabajé
como operario en una Fabrica del Estado juntamente con 5500 obreros, en la
sección automotores
Me
recibí de médico en 1962 (debe ser el mesozoico...)
Fui el
primer médico radicado en Bialet Massé
Hice la
especialidad de Pediatría
Trabajé
en Cosquin como tal, ejercí docencia secundaria, fui militante gremial,
político y ecuménico
Llegué al
Chaco en 1976, al Oeste. en Juan José Castelli.Soy norteño por adopción
Me
relacioné con el Pueblo Qom y de ellos aprendí las cosas más importantes para
mi vida
Sobre
todo recuperar el sentido de pertenencia a la Naturaleza
En el
libro Saludable Vivencias comparto algunos sentipensares
http://www.altaalegremia.com.ar/contenidos/libro_saludables_vivencias.html
Volví a
hacer medicina general un tiempo y luego me especialicé en Salud Pública
Fui dire
del hospital local y luego funciones varias en Salud Pública desde Resistencia
Felizmente
nunca más ejercí medicina privada...Fui docente en la UNNE y en la Escuela
Superior de Salud Pública del Chaco
En los
90 renuncié a Salud Publica. Trabajé desde una institución popular en varias
provincias del norte. Ya me dediqué a valorar los conocimientos locales
Hice en
la UNER la maestría de metodología de la investigación
Mi tesis
se llama Salud Solidaria
http://www.altaalegremia.com.ar/contenidos/SALUD_SOLIDARIA_nuevos_paradigmas_en_salud.html
Desde el
2002 ya vivo y trabajo en Formosa. Fui llamado por el Gobierno a coordinar el
Programa Salud Comunitaria que tiene como propósito valorar los conocimientos
locales.
El
Programa ahora está en la órbita del Ministerio de la Comunidad que se creó
hace dos años
Pego al
final una síntesis de las ideas y actividades de este Programa.
La
página altaalegremia la iniciamos en 2004. Todo lo que allí se encuentra es de
libre difusión. No hay que pedir permiso para nada...
No se
trata de fundación, ni ong ni nada formal
Es un
espacio de militancia de la vida tratando de difundir el concepto
"Alegremia" y compartir sueños por un mundo saludable...
Así ha
nacido y se está divulgando la propuesta pedagógica Esperanza y Alegremia para
el cuidado de la salud integral, es decir salud del suelo, plantas, animales y
personas...Lo que llamamos salud de los ecosistemas...
http://www.altaalegremia.com.ar/contenidos/Historia_de_la_alegremia.html
Estamos
fundamentalmente promoviendo la SALUD DE LOS ECOSISTEMAS, lo que es decir SALUD
DE LAS RELACIONES... con una misma/uno mismo, con otras personas y pueblos, con
toda forma de vida...
Con mi
compañera de la vida, Sandra Payán, escribimos un libro tratando de difundir
estas ideas
http://www.altaalegremia.com.ar/contenidos/Salud_de_los_Ecosistemas.html
Como te
decía...pincelazos de brocha gorda... quedan muchas cosas por supuesto...
No hay comentarios:
Publicar un comentario